Gracia disruptiva: cómo emprender una nueva vida

Hendrick Brugghen - Christ Crowned with Thorns (Kristi Tornekroning) - c 1620 - National Gallery of Denmark

¡Alerta! ¡Alerta! La sociedad postmoderna nos ha tendido una trampa perversa. Se nos ha dicho que con el poder de nuestra fuerza podemos lograr lo que sea, cuando la realidad es que, si vivimos apoyados en nuestra risible capacidad, nos dirigimos hacia el abismo, directo y en vivo. No importa cuantos éxitos logremos materializar, el impacto mortal que nos deja en la oscuridad, enclaustrados en una caja enterrada a dos metros bajo tierra, no lo podemos evitar. Por lo menos, no con el finito poder de nuestra fuerza ni de nuestra ciencia ni de nuestra relativamente ínfima influencia. La solución a nuestro craso problema tiene que venir de afuera. Así es. Necesitamos algo de afuera que rompa la inercia que nos hala como el drenaje al agua hacia el olvido de la insignificancia. Necesitamos algo externo que nos eleve al lugar donde podemos materializar nuestro pleno potencial y vivir la vida sin fecha de caducidad.

Leer más...

Decretos frenan turismo de Samaná

BTA copy

Los decretos 654-11 y 571-09 que emitió el expresidente Leonel Fernández durante los últimos cuatro años de gestión son un freno al desarrollo turístico sostenible de Samaná. El primero declara como vía panorámica a toda la Autovía de Samaná desde su intersección con la Autopista Las Américas, siguiendo por el Boulevard Turístico del Atlántico (BTA) y terminando en el cruce El Limón en la carretera Nagua-Samaná, a apenas un kilómetro y medio de Santa Bárbara, el municipio cabecera de la provincia. El segundo decreto, en su artículo trigésimo primero, crea el refugio de vida silvestre Gran Estero que encierra un área de más de 150 kilómetros cuadrados. Esta va desde Punta El Subidero de Samaná, que está en el kilómetro 12 del BTA en dirección oeste-este, hasta el norte del Río Nagua en la provincia de María Trinidad Sánchez. Cabe señalar que gran parte de este refugio de vida silvestre se encuentra en el mar; específicamente en la Bahía Escocesa. Su incursión en tierra es más significativa desde la desembocadura del Caño Gran Estero hasta la intersección de la Carretera Juan Pablo II y la Autopista Nagua-Samaná. Esta incursión en tierra se extiende unos 11 kilómetros desde la costa hasta la mencionada intersección. A partir de ahí comienza lo que el decreto 571-09 denomina como la zona de amortiguamiento que tiene una anchura de 300 metros y una longitud de casi 27 kilómetros desde Punta El Subidero hasta el norte del Río Nagua.

Leer más...

Cala CNN

Jonathan habla de finanzas con Ismael Cala en CNN.

Elecciones RD 2016

Jonathan D'Oleo analiza contexto político-económico dominicano en Telemundo junto a la reportera Alejandra Molina.

Escollos Desarrollo RD

Desarrollo balanceado en RD.

Cámara de Diputados RD

Liderazgo transformacional.

Rotary International

Emprendimiento, educación y valores.

Telemundo

Compras inteligentes.

Fundación Global

Metodología científica del emprendimiento.