Estándar de excelencia
- Detalles
- Escrito por Jonathan D'Oleo Puig
Mientras leía una revista para descargar la cabeza y en- riquecer el corazón, una de sus páginas me contó la lección que Ole Kirk Christiansen, fundador de Lego, le en- señó a su hijo Godfred. Antes de compartirles el contenido del particular, es preciso señalar que lo que hoy conocemos como Lego, la compañía danesa de bloques plásticos de juguete, en sus inicios utilizaba la madera como insumo principal. No fue sino hasta después que se incendiara su fábrica en el año 1944 que la compañía hizo la transición al plástico en la reapertura de sus operaciones en 1947. De hecho, antes del éxito de los famosos ladrillos Lego, el pro- ducto estrella de la empresa era un pato construido con ma- dera de haya envejecida y acabado con tres capas de barniz.
Emprendimientos políticos schumpeterianos
- Detalles
- Escrito por Jonathan D'Oleo Puig
![]() |
Las propuestas políticas que demanda la sociedad dominicana en este tiempo son de carácter schumpeteriano. Es decir, propuestas que materializadas destruyan a lo viejo de inferior desempeño a través de lo nuevo que es mejor y más costo-eficiente. Esa dinámica creativa-destructiva del emprendimiento la hemos observado a través de la historia de la humanidad. La masificación de los automóviles causó el desplazo de los caballos como uno de los medios más importantes de transporte terrestre. Lo mismo sucedió con las máquinas de escribir con la masificación de ordenadores digitales e impresoras personales.
No me avergüenzo del evangelio
- Detalles
- Escrito por Jonathan D'Oleo Puig
El apóstol Pablo fue apedreado, encarcelado, escarnecido y vituperado por predicar a Cristo crucificado. En el versículo dieciséis del primer capítulo del libro de Romanos, el perseguidor de los cristianos convertido en campeón de la Gran Comisión y autor de 13 de los 27 libros del Nuevo Testamento, establece que él no se avergüenza del evangelio “porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree”. Esto lo puntualiza después de expresar su intención de ir a Roma a enseñar en la iglesia que había plantado en esa importante ciudad.
Motivación
- Detalles
- Escrito por Jonathan D'Oleo Puig
Cuando la gente me pregunta por qué pongo de relieve el elemento motivacional en mis capacitaciones de desarrollo empresarial aludo a la historia de un hombre llamado Emeterio que vivió a finales del siglo XIX en Valladolid al norte de Madrid en España, la Madre Patria. Al salir de su trabajo una noche de verano, Emeterio decidió tomar un atajo por el cementerio municipal Rodrigo Díaz del Vivar para llegar más rápido a su casa ubicaba en la calle Elegía esquina Ave María. Hacía ocho meses que no tomaba ese atajo y desconocía de la construcción de un mega mausoleo que había iniciado hacía apenas una semana con la excavación de una zanja significativamente profunda que serviría para echar el fundamento de la edificación. Fue por eso que mientras atravesaba el cementerio cerca de las 8:30PM cayó en aquella zanja que se encontraba en el mismo trayecto del atajo denominado “Monte Abajo”.
Más artículos...
- Liderazgo de visión: el cuarto factor de producción
- El destino inexorable de las tres causales
- La técnica de la paleta
- Las sutilezas de la izquierda
- ¿Cómo ver lo que otros no ven?
- Domingo, ¿sustituto del sábado del mandamiento número cuatro?
- El efecto del pecado en la dinámica de trabajo
- Gracia disruptiva: cómo emprender una nueva vida
- Decretos frenan turismo de Samaná
- La Biblia y su confiabilidad