German D'OleoEn los archivos de mi memoria aposento en carpeta especial aquel momento. Tenía yo unos quince años de edad, era la tarde de un fin de semana y mi padre me convidó a caminar con él por los montes y collados de su natal Cercado localizado en la Provincia de San Juan de la Maguana en República Dominicana. Mientras caminábamos, mi padre nos abría paso despejando la maleza de lado a lado con el machete que tenía en su mano e iba recitando los versos de Antonio Machado. “Caminante, no hay camino, se hace camino al andar . . . Caminante no hay camino, sino estelas en la mar”. Hoy, quince años después, considero el significado de los versos de Machado en boca de mi padre aquella tarde en El Cercado. Recuerdo el aire nostálgico que reflejaba la cara de mi viejo al entrar en contacto con la tierra que lo vio nacer, crecer y precariedades padecer.

La madre de mi padre, Emilia Encarnación, lo alumbró prematuramente cuando tenía apenas cinco o seis meses de embarazo. Cuando la partera lo vio lo creyó natimuerto, pero, por la gracia de Dios, German D’Oleo con sus escasas cuatro o cinco libras dio señal de vida. Lamentablemente el niño sobreviviente perdería a su madre al esta morir repentinamente seis años después de haberlo dado a luz. Por su parte, el padre de mi padre, un hombre de nombre Inocencio D’Oleo alias Papú, nunca se ocupó de los cinco hijos que tuvo con Emilia.  Apenas tuvo la decencia de declarar a German dándole el apellido. Todos los demás, Dulce, Diego, Belliard y Catalina se apellidaron Encarnación cual madre.

Con los años mi padre creció, obtuvo un octavo grado y no pudo continuar matriculado en la escuela pues tuvo que trabajar de sol a sol para sobrevivir y con su joven voluntad hendir la maleza de pobreza que desdibujada el prospecto de un futuro de alegrías y abundantes riquezas. Pobre y huérfano, German D’Oleo se asió de los libros donde obtuvo el conocimiento que lo emancipó  del patrón cuasi determinístico de la pobreza empoderándolo con las herramientas para establecer nuevos caminos y llegar a mejores destinos.

En las Sagradas Escrituras mi padre encontró  las partituras para interpretar la vida de modo que su corazón se aferrara a las cosas que el dinero no puede comprar y la muerte no se puede llevar. Y es por eso que pesar de haber sido por la muerte privado de la presencia de mi padre cuando tenía yo apenas 23 años nunca he sido privado de su esencia; esencia que fue marcada por la Providencia con una gracia especial para hacer camino al andar hacia destinos de mayor y mejor trascendencia. Esa esencia se ha constituido, sin lugar a dudas, en una impronta indeleble en mi modo de pensar, emprender y ante dificultades prevalecer. Esa impronta patriarcal me acompaña en mi vida terrenal y no me dejará hasta que me vea con mi padre en la Patria Celestial.

Cala CNN

Jonathan habla de finanzas con Ismael Cala en CNN.

Elecciones RD 2016

Jonathan D'Oleo analiza contexto político-económico dominicano en Telemundo junto a la reportera Alejandra Molina.

Escollos Desarrollo RD

Desarrollo balanceado en RD.

Cámara de Diputados RD

Liderazgo transformacional.

Rotary International

Emprendimiento, educación y valores.

Telemundo

Compras inteligentes.

Fundación Global

Metodología científica del emprendimiento.